¿Porqué evitar el embarazo durante la adolescencia?
1. Permitir a la adolescente (hasta los 19 años) completar su propia formación como ser humano, evitar la deserción escolar o el retraso en sus estudios, así como la natural evolución que permite consolidarse como persona, afectiva y racionalmente. Que la opción de un hijo sea el producto de algo planificado, deseado por una pareja, no un accidente, o una salida a otras situaciones. Poder y saber elegir
2. Darle la oportunidad de que pueda contar con los recursos para cubrir las múltiples necesidades que con su hijo llegarán, tales como vivienda, educación, salud y la necesaria estabilidad emocional y afectiva a ofrecer a ese nuevo ser para que tenga las mejores chances en este mundo nuevo al que se ha de enfrentar.
3. Eludir las pérdidas que enfrentan frecuentemente estas jóvenes madres: amistades, novio, familia incluso; así como de la posibilidad a seguir desarrollando muchas de las cosas que hasta antes podía hacer.
4. Evitar riesgos físicos, cuyo espectro abarca: desde el afectar el normal desarrollo físico en niñas que no han completado el propio y ya son responsables por el normal crecimiento y desarrollo de otro ser humano, hasta complicaciones médicas severas como las que se ven con más frecuencia en mujeres menores de 20 años, a modo de ejemplo: la preclampsia y eclampsia.
5. Disminuir las complicaciones durante el trabajo de parto y parto. Estas están ligadas a la escasa edad y a un cuerpo que aún no desarrolló su forma adulta, Paradójicamente, en las estadísticas las adolescentes presentan un menor porcentaje de cesáreas que el resto de las mujeres, aunque con mayor frecuencia deban recibir asistencia con fórceps en el período expulsivo.
Mejorar las herramientas con las que la joven embarazada cuenta así como sus conocimientos de puericultura para atender a su bebé, este aprendizaje ha demostrado disminuir el número de complicaciones médicas en recién nacidos y así como en los primeros meses de vida.
7. Evitar el comienzo de una historia reincidente en la que niñas de 16 o 17 años tienen ya dos y hasta tres embarazos en su historia
8. Desterrar las graves secuelas dejadas por la mala práctica de interrupciones del embarazo, que van desde la pérdida de la vida de la chica, lesiones y mutilaciones que incluyen la incapacidad futura de tener hijos, y en el mejor de los casos, una gran marca sicológica para toda la vida.
9. Reivindicar que un hijo es algo maravilloso, una experiencia muy grande, pero también una enorme responsabilidad: la de criar, formar y preparar un ser humano, y para ello más vale que quien lo haga, esté decidido, comprometido y preparado para hacerlo.
10. Vivir la adolescencia en forma plena, porque un hijo no convierte en adulto, sólo acorta este rico período de la vida en muchos aspectos y quita (muchas veces) experiencias de vida que no se repetirán, más vale esperar TU momento para todo
martes, 6 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Bueno Ana Karina este tema es bastante abarcador, debido a que tiene muchisimos factores que ayudan a que este cresca por que
ResponderEliminaren estos momentos las niña cuando estan en su pleno desarrollo creen y sienten que se estan llevando el mundo por delante y sus acciones son las que hacen que ellas mismas recapaciten y enfrenten las consecuencia de sus errores.
Pienso que una de las mejores formas de evitar un embarazo en una adolecente, es dejando a un lado esos tabues y hablando de frente y llamando cada cosa por su nombre, porque asi ellas sabran que eso no es prohibido pero que la practica o la mala practica antes de tiempo hara que su vida cambie en cuestiones de segundos por no pensar las cosas con la mente fria y dejarse llevar por el momento.
Ana Elvira Lopez...
Muchas veces los embarazos a temprana edad se dan por la falta de dialogo con los padres.
ResponderEliminarUn embarazo no deseado trae consecuencias graves, com son el aborto de una criatura inocente,el abandonar los estudiosy muchas más...Lo ideal es esperar el tiempo que sea necesario y disfrutar la juventud.Educar en las escuelas,a los hijos,hermanos/as para el adecuados de preservativos.
ResponderEliminarApoyo lo que acaba de decir edwin,aveces esto pasa por falta de dialogo con los padres,En vista de esto es necesario crear programas para fomentar la información y los servicios requeridos a los jóvenes para concientizarlos y lograr una sexualidad responsable. Asimismo, es necesario crear centros de apoye para las adolescentes embarazadas, tanto desde el punto de vista médico como emocional.Y que esto puede afectar su futuro porque le impide estudiar y que no siga hacia delante.
ResponderEliminarEste tema es tan importante, que nunca se podría terminar de hablar de el pero es un realidad que todos debemos enfrentar y tomar estas diez recomendaciones para evitar caer en esta situacion
ResponderEliminarLos jóvenes deben esperar a estar preparados porque puede tene problemas ya sea psicológicos como físicos por eso hay que planificar bien las cosas primero.
ResponderEliminarEl embarazo es parte de realiizarnos como mujer, pero si no se esta preparado hay tantas formas de evitarlo, que bueno que publiques este tema haber si toman precaucion y evitan los embarazos no deseados.
ResponderEliminarCUIDEMOS NUESTRO PLANETA Y LA VIDA...
Este tema es muy interesante pero si dieramos charlas en las comunidades de como evitar estos tipos de envarazos reia mas productivos...
ResponderEliminarUn embaraso no deseado es consecuencia de la falta de educacion que existe con relacion a la sexualidad, la gran malloria de personas al momento de tener relaciones sexuales no toman en cuenta muchas consecuencias que esto le puede traer, y esto viene por la falta de identidad.Felisidades es un tema muy interesante y penoso porque los jovenes lo primero queseles ocurre es el aborto.
ResponderEliminarPor estos embarazos no deseados es que no estoy de acuerdo de las relaciones sexuales antes del matrimonio. Por eso es mejor prepararse para esta etapa crucial de la vida.
ResponderEliminarEs algo que se esta viendo muy frecuentemente en la sociedad de hoy dia y que trae varias consecuencias como es el aborto que es un apto horripilante, despiadado y cruel.
ResponderEliminarEste es uno de los problemas que más está afectando a nuestras adolescentes, yo considero que muchas veces se produce por las faltas de orientaciones de los padres de familia debido a que no les dedican el tiempo necesario a sus hijos.
ResponderEliminar(Cristian).
Este tema en nuestros dia ya no resulta muy escandaloso, por la cantidad de frecuencia en que lo estamos mirando, no quitandole a esto las consecuencia, que trae consigo los embarazo en las adolescentes y en los adolecentes, tambien porque aunque sea la chica quiensustenta la responssabilidad de cargar el bebe durante 9 mese, este fue engendrado por los 2.
ResponderEliminarYanina Tavarez.
La vida es un proceso, hay un etapa para cada cosa y que tambien hay que organizar y planificar todo lo que uno tiene que hacer y velar por las consecuencias de los actos más si es de embarazo no deseado o a temprana edad debido a que:
ResponderEliminar1) La persona no está preparado para tomar tal responsabilidad.
2) No está adecuada de forma económica o en su vida social.
Los adolescentes deben encontrar en casa y en los adultos, una guía, la imagen para imitar; es importante que tengan un adulto significativo que los acompañe y que las respalde para estar crear así proyectos de vida.
ResponderEliminarMuchos creen que la información induce a la promiscuidad; sin embargo, es la falta de esta la que los pone en riesgo. Adultos capacitados que informan a los jóvenes aportan a que menos niños nazcan sin haber sido deseados.